Bioquímica de los Alimentos: Aplicaciones en la industria alimentaria y nutrición
Características
Modalidad
En línea
Duración
15 horas totales (12 horas en 6 sesiones y 3 horas extracurriculares)
Fechas
10, 12, 17, 19, 24 y 26 de marzo del 2025.
Horario
7:00 PM a 9:00 PM. Hora de la Ciudad de México.
Diploma
Constancia con valor curricular por las horas impartidas.
Plataforma
Google meet y Google classroom.
Sobre el curso
El objetivo del curso es:
Proporcionar a los participantes un conocimiento profundo y aplicado de los procesos bioquímicos fundamentales que determinan la composición, calidad, seguridad y valor nutricional de los alimentos, habilitándolos para innovar, mejorar y asegurar la calidad de los productos en la industria alimentaria, en conformidad con las normativas y estándares actuales.
Dirigido a académicos y profesionales de la salud y alimentos en áreas como química, nutrición, alimentos, público en general con conocimientos mínimos.
Características
Que aprenderás
• Conocer los conceptos básicos de la bioquímica de alimentos.
• Describir las características físicas, químicas de los carbohidratos, proteínas y lípidos.
• Conocer los conceptos básicos del agua y sus características en la estabilidad de los alimentos.
• Conocer los conceptos y características físicos químicas de los distintos grupos de alimentos.
• Conocer los conceptos básicos de colorantes, aromas y sabores.
• Conocer los conceptos y estabilidad de los alimentos de los sistemas coloidales."
Módulos del curso
1. Conceptualización y agua en los alimentos.
2. Hidratos de carbono y proteínas.
3. Enzimas, lípidos y sustancias lipoides.
4. Grupos de alimentos y colorantes.
5. Aromas, sabores y sistemas coloidales.
6. Aplicaciones de la bioquímica de los alimentos.
7. Bioquímica y nutrición.
TEMARIO COMPLETO:
Ponente
M. en C. Adriana Landa Cardeña
Dra. en C. Angélica Iraís Borja Magno
"M. en C. Adriana Landa Cardeña: Químico Farmacéutico Biólogo por parte de la Universidad Veracruzana, maestra en ciencias y doctorante por parte del departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV). Ha trabajado en el estudio de alimentos prebióticos y en el análisis de control de calidad microbiológico de lácteos. Ha participado en congresos nacionales (Congreso Nacional de Virología, Reunión de Salud Pública, Congreso Nacional de Bioquímica) y en programas de divulgación científica. Actualmente es profesor de ciencias químicas de la UNAM.
Dra. en C. Angélica Iraís Borja Magno: Licenciada en Nutrición y Ciencia de los Alimentos por la Universidad Iberoamericana León, Maestra en Nutrición y Alimentos por la Universidad de Chile, y Doctora en Ciencias Biomédicas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Durante su formación académica, ha demostrado un compromiso con la investigación científica, destacándose por su enfoque en la inmunonutrición y los mecanismos metabólicos y moleculares que afectan la salud humana. Ha coordinado y participado en múltiples proyectos de investigación de alta relevancia, particularmente en áreas como la suplementación con ácidos grasos omega-3 en la obesidad, los efectos metabólicos de los micronutrientes, y el impacto de la nutrición en el sistema inmune."
¿Cómo
registrarse?
Únase a nuestro curso
Para obtener datos de pago y el link al formulario de registro comuníquese por los siguientes medios:
Email: contacto@ccbio.com.mx
Teléfono: 55 9280 9670
WhastApp: https://wa.me/message/FAMGS46ORXCRD1
¿Desea una capacitación personalizada para su empresa? Solicite una cotización:
Teléfono: 55 9280 9670
Email: contacto@ccbio.com.mx
