Bioquímica humana
Características
Modalidad
En línea
Duración
20 horas.
10 sesiones.
Fechas
10, 12, 17, 19, 24, 26, 31 de marzo, 2, 7 y 9 de abril del 2025.
Horario
7:00 PM a 9:00 PM. Hora de la Ciudad de México.
Diploma
Constancia con valor curricular por las horas impartidas.
Plataforma
Google meet y Google classroom.
Sobre el curso
El objetivo del curso es:
Proporcionar a los participantes una comprensión integral y avanzada de los procesos bioquímicos fundamentales y sus aplicaciones en la fisiología y patología humana, capacitando a los profesionales para aplicar estos conocimientos en la investigación científica, el diagnóstico clínico, el desarrollo de fármacos y biotecnologías, y la mejora de la salud pública y la práctica médica.
Dirigido a profesionales y estudiantes de diversas disciplinas relacionadas con las ciencias de la salud y la biología, incluyendo biólogos, biotecnólogos, médicos, farmacéuticos, nutriólogos, dietistas, químicos clínicos, laboratoristas, enfermeros, investigadores, académicos y profesionales de la industria farmacéutica y biotecnológica.
Características
Que aprenderás
• Analizar la composición, propiedades y roles biológicos de carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.
• Describir los mecanismos de acción de las enzimas y los factores que influyen en su actividad, así como la integración y control del metabolismo en el organismo humano.
• Detallar las rutas metabólicas de carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos, y su relevancia en la fisiología humana.
• Identificar biomarcadores y técnicas bioquímicas utilizadas en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, así como en la evaluación del estado nutricional.
• Examinar las alteraciones bioquímicas en patologías como el cáncer y las enfermedades neurodegenerativas, y las estrategias terapéuticas asociadas.
• Implementar métodos de análisis y diagnóstico clínico en investigaciones y aplicaciones industriales relacionadas con la salud y la biotecnología.
• Realizar un proyecto final que integre los conocimientos adquiridos, aplicando técnicas y conceptos bioquímicos a un caso de estudio o problema de investigación real.
Módulos del curso
1. Estructura y función de biomoléculas.
2. Enzimas y catálisis.
3. Metabolismo de carbohidratos.
4. Metabolismo de lípidos.
5. Metabolismo de proteínas y aminoácidos.
6. Metabolismo de ácidos nucleicos.
7. Integración y regulación del metabolismo.
8. Bioquímica clínica.
9. Técnicas y métodos en bioquímica.
TEMARIO COMPLETO:
Ponente
M. en C. Erika Adriana Villeda Gutiérrez
Química farmacéutica industrial por la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del IPN, maestría en toxicología por el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN (CINVESTAV). Actualmente desarrolla el doctorado en sistemas de educación multimodal en el Instituto Rosario Castellanos (IRC). Cuenta con 16 años de experiencia docente y 8 en el ámbito industrial. Actualmente es docente asociado en la Universidad Tecnológica de Tecámac e imparte cátedra en la Universidad Tecnológica de México (UNITEC) y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).
¿Cómo
registrarse?
Únase a nuestro curso
Para obtener datos de pago y el link al formulario de registro comuníquese por los siguientes medios:
Email: contacto@ccbio.com.mx
Teléfono: 55 9280 9670
WhastApp: https://wa.me/message/FAMGS46ORXCRD1
¿Desea una capacitación personalizada para su empresa? Solicite una cotización:
Teléfono: 55 9280 9670
Email: contacto@ccbio.com.mx

Ubicación
Cacama 9, Santa Isabel Tola, Gustavo A. Madero, C. P. 07010 Ciudad de México.
Teléfono
(55) 9280 9670