Citogenética: Del ADN al diagnóstico clínico
Características
Modalidad
En línea
Duración
15 horas totales (12 horas en 4 sesiones y 3 horas extracurriculares)
Fechas
15, 22, 23 y 29 de marzo del 2025.
Horario
11:00 AM a 2:00 PM. Hora de la Ciudad de México.
Diploma
Constancia con valor curricular por las horas impartidas.
Plataforma
Google meet y Google classroom.
Sobre el curso
El objetivo del curso es:
Proporcionar a los participantes conocimiento y habilidades prácticas en la identificación, análisis e interpretación de la estructura y función cromosómicas, así como revisar las técnicas clásicas como avanzadas en el diagnóstico, investigación y tratamiento de enfermedades genéticas, contribuyendo así a la mejora de la práctica clínica y científica en el campo de la genética.
Dirigido a biólogos y Biólogos moleculares, médicos y especialistas en genética, técnicos de laboratorio en genética y citogenética, estudiantes de posgrado en Biología, Biomedicina y áreas afines. Investigadores en Biología y Medicina.
Características
Que aprenderás
• Proporcionar una comprensión detallada de la estructura y organización del ADN y los cromosomas.
• Capacitar a los participantes en la realización e interpretación de técnicas fundamentales y avanzadas en citogenética.
• Enseñar a los participantes a identificar, analizar e interpretar las diversas aberraciones cromosómicas numéricas y estructurales.
• Preparar a los participantes para aplicar los conocimientos y técnicas adquiridas en el diagnóstico genético, la investigación biomédica y la consejería genética. ,
• Fomentar una comprensión profunda de las consideraciones éticas en la citogenética.
Módulos del curso
1. Introducción a la citogenética.
2. Estructura cromosómica y organización del genoma.
3. Técnicas de citogenética clásica.
4. Citogenética molecular: Avances y técnicas.
5. Aberraciones cromosómicas.
6. Mosaicismo y variabilidad genómica.
7. Citogenética aplicada y perspectivas.
8. Aspectos éticos y consejería genética.
TEMARIO COMPLETO:
Ponente
M. en C. María del Pilar Márquez Becerra
y
Dra. Claudia Itzel Cruz Ugalde.
M. en C. María del Pilar Márquez Becerra: químico farmacéutico biólogo por la Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. Maestría en Ciencias Químico Biológicas por el IPN.
Dra. Claudia Itzel Cruz Ugalde: médico especialista en genética médica por la Universidad Nacional Autónoma de México, con sede en el Instituto Nacional de Rehabilitación. Asesor científico para el laboratorio OpenLab, se desempeñó como coordinadora de Enseñanza e Investigación del Hospital General Dr. Fernando Quiróz del ISSSTE; actualmente se desempeña como coordinadora académica del área médica e investigación del programa de profesionalización y excelencia laboral del SNTISSSTE.
¿Cómo
registrarse?
Únase a nuestro curso
Para obtener datos de pago y el link al formulario de registro comuníquese por los siguientes medios:
Email: contacto@ccbio.com.mx
Teléfono: 55 9280 9670
WhastApp: https://wa.me/message/FAMGS46ORXCRD1
¿Desea una capacitación personalizada para su empresa? Solicite una cotización:
Teléfono: 55 9280 9670
Email: contacto@ccbio.com.mx
