
Formas farmacéuticas: Ciencia, tecnología e innovación en la industria
Características
Modalidad
En línea
Duración
15 horas totales (14 horas en 7 sesiones y 1 horas extracurriculares)
Fechas
7, 9, 14, 16, 21, 23 y 28 de abril del 2025.
Horario
7:00 PM a 9:00 PM Hora de la Ciudad de México
Diploma
Constancia con valor curricular por las horas impartidas.
Plataforma
Google meet y Google classroom.
Sobre el curso
El objetivo del curso es:
Proporcionar un conocimiento integral sobre las formas farmacéuticas, abarcando desde su clasificación y preparación hasta sus aplicaciones, con énfasis en su impacto en la administración de medicamentos, promoviendo la evaluación conforme a las normativas vigentes, y analizando las innovaciones en la industria farmacéutica.
Dirigido a profesionales y académicos del ámbito de la salud y las ciencias farmacéuticas, incluyendo farmacéuticos, químicos farmacéuticos, biólogos, biotecnólogos, QBP, microbiólogos, técnicos, así como profesionales de la industria farmacéutica involucrados en la formulación, producción y control de calidad de medicamentos.
Características
Que aprenderás
• Comprender los principios básicos y la importancia de las distintas formas farmacéuticas.
• Identificar y diferenciar las características y aplicaciones de varias formas farmacéuticas.
• Desarrollar habilidades en la formulación y preparación de diferentes tipos de medicamentos.
• Conocer las regulaciones y estándares de calidad aplicables a las formas farmacéuticas.
• Fomentar la capacidad de innovación y adaptación en el desarrollo de nuevas formas farmacéuticas.
Módulos del curso
1. Formas farmacéuticas sólidas.
2. Formas farmacéuticas líquidas.
3. Formas farmacéuticas semisólidas.
4. Formas farmacéuticas gaseosas.
5. Formas farmacéuticas especiales.
6. Vías de administración.
7. Control de calidad.
8. Innovaciones y tendencias.
TEMARIO COMPLETO:
Ponente
Dr. en C. Marcos Ignacio Jimenez Zuñiga
Egresado de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI) del Instituto Politécnico Nacional de la carrera de Ingeniería Farmacéutica, posteriormente realizó estudios de Maestría y Doctorado en Bioprocesos con Especialidad en Productos Farmacéuticos. Cuenta con 9 años de experiencia docente y 1 en el ámbito industrial. Actualmente es Docente Asociado C en la Universidad Tecnológica de Tecámac y en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del IPN.
¿Cómo
registrarse?
Únase a nuestro curso
Para obtener datos de pago y el link al formulario de registro comuníquese por los siguientes medios:
Email: contacto@ccbio.com.mx
Teléfono: 55 9280 9670
WhastApp: https://wa.me/message/FAMGS46ORXCRD1
¿Desea una capacitación personalizada para su empresa? Solicite una cotización:
Teléfono: 55 9280 9670
Email: contacto@ccbio.com.mx

Ubicación
Cacama 9, Santa Isabel Tola, Gustavo A. Madero, C. P. 07010 Ciudad de México.
Teléfono
(55) 9280 9670