Microbiología aplicada a la farmacéutica
Características
Modalidad
En línea
Duración
20 horas totales (16 horas en 8 sesiones y 4 horas extracurriculares)
Fechas
14, 15, 16, 21, 22, 23, 28 y 29 de abril del 2025.
Horario
7:00 PM a 9:00 PM. Hora de la Ciudad de México.
Diploma
Constancia con valor curricular por las horas impartidas.
Plataforma
Google meet y Google classroom.
Sobre el curso
El objetivo del curso es:
Los participantes comprenderán cómo los microorganismos pueden afectar la calidad y seguridad de los medicamentos. Además, se explorarán las técnicas y herramientas utilizadas para prevenir, detectar y controlar la contaminación microbiológica en la producción farmacéutica.
Dirigido a profesionales en el ámbito de la salud, del sector farmacéutico y/o microbiológico, como farmacéuticos, especialistas en salud ocupacional, microbiólogos o médicos.
Características
Que aprenderás
• Reconocer los aspectos generales de la microbiología en el sector farmacéutico.
• Identificar los principales microorganismos causantes de contaminación en medicamentos.
• Revisar los principales métodos y técnicas microbiológicas empleadas en el control biológico de medicamentos.
• Comprender la normatividad vigente en el control biológico de medicamentos.
Módulos del curso
1. Introducción al control del área microbiológica en la farmacéutica.
2. Técnicas de identificación microbiológica aplicada en la farmacéutica.
3. Fuentes de contaminación y tipos de monitoreo.
4. Control microbiológico de medicamentos.
5. Marco legal para cumplimiento del control biológico en el sector farmacéutico.
TEMARIO COMPLETO:
Ponente
M. en C. Erika Adriana Villeda Gutiérrez
Química Farmacéutica Industrial por parte de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnico Nacional. Maestría en Ciencias con especialidad en Toxicología por el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN (CINVESTAV). Actualmente desarrolla el Doctorado en Sistemas de Educación Multimodal en el Instituto Rosario Castellanos (IRC). Cuenta con 16 años de experiencia docente y 8 en el ámbito industrial. Actualmente es Docente Asociado en la Universidad Tecnológica de Tecámac e imparte cátedra en la Universidad Tecnológica de México (UNITEC) y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).
¿Cómo
registrarse?
Únase a nuestro curso
Para obtener datos de pago y el link al formulario de registro comuníquese por los siguientes medios:
Email: contacto@ccbio.com.mx
Teléfono: 55 9280 9670
WhastApp: https://wa.me/message/FAMGS46ORXCRD1
¿Desea una capacitación personalizada para su empresa? Solicite una cotización:
Teléfono: 55 9280 9670
Email: contacto@ccbio.com.mx

Ubicación
Cacama 9, Santa Isabel Tola, Gustavo A. Madero, C. P. 07010 Ciudad de México.
Teléfono
(55) 9280 9670