Química de sabores y aromas para la industria alimentaria y fragancias
top of page

Química de sabores y aromas para la industria alimentaria y fragancias

Características

Modalidad

En línea

Duración

15 horas

5 sesiones

Fechas

5, 12, 13, 19 y 20 de abril del 2025.

Horario

9:30 AM a 12:30 PM. Hora de la Ciudad de México.

Diploma

Constancia con valor curricular por las horas impartidas.

Plataforma

Google meet y Google classroom.

Sobre el curso

El objetivo del curso es:

Proporcionar a los participantes una comprensión profunda de la química detrás de los sabores y aromas, permitiéndoles desarrollar productos con perfiles sensoriales mejorados y satisfacer las demandas de los consumidores de manera más efectiva.

Dirigido a profesionales químicos, ingenieros y técnicos especializados en la formulación, análisis y fabricación de sabores y fragancias, así como, perfumistas, cosmetólogos, analistas sensoriales, reguladores y legisladores del área. También incluye a profesionales de la industria de alimentos y bebidas, como ingenieros de alimentos, químicos en control de calidad, desarrolladores de productos, evaluadores sensoriales y gerentes de calidad.

Características

Que aprenderás

• Comprender los conceptos fundamentales de la química de sabores y aromas.
• Extraer, identificar y analizar los compuestos químicos responsables de los sabores y aromas.
• Diversificar los métodos de análisis con la finalidad de mejorar y ampliar perfiles aromáticos.
• Aplicar los conocimientos adquiridos para mejorar la formulación y desarrollo de productos.
• Evaluar la calidad sensorial de productos desde una perspectiva química.
• Comprender la importancia de la legislación y las regulaciones relacionadas con sabores y aromas.
• Utilizar herramientas y técnicas analíticas para analizar y modificar sabores y aromas.

Módulos del curso

1. Introducción a la Química de Sabores y Aromas.
2. Análisis de Sabores y Aromas.
3. Química de fragancias.
4. Metodologías analíticas para fragancias y sabores.
5. Formas cosméticas con fragancias.
6. Compuestos Clave de Sabor y Aroma.
7. Análisis Sensorial.
8. Aplicaciones Industriales.
9. Legislación y Regulaciones.

TEMARIO COMPLETO:

Ponente

Dra. en C. Gladys González González y Dr. en C. Francisco X. Domínguez Villa

Dra. en C. Gladys González González: Ingeniera en Industrias Alimentarias por el Tecnológico Nacional de México. Obtuvo su Maestría en Ciencias Agroalimentarias en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Posteriormente, realizó estudios de Doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos en el Instituto de Tecnología de Alimentos de la Universidad Nacional del Litoral en Argentina. Ha contribuido significativamente a la producción científica con varias publicaciones destacadas, incluyendo trabajos sobre la impregnación por vacío suave en frutas mínimamente procesadas y estudios sobre la vida de anaquel de carambola.

Dr. en C. Francisco X. Domínguez Villa: Químico Farmacéutico Biólogo de la FES Cuautitlán UNAM. Realizó su Maestría en el Instituto de Química de la UNAM. Cuenta con experiencia en la síntesis orgánica de fragancias, donde se especializó en el desarrollo y la industrialización de procesos de síntesis a macroescala. Realizó el Doctorado en la Facultad de Química de la UNAM. Se graduó con honores del Doctorado en el año 2020 y fue contratado por una de las industrias líderes a nivel mundial en producción de fragancias y saborizantes, dicha industria: Givaudan S.A., se encuentra en el Top Green Chemistry Companies por estar siempre a la vanguardia en la optimización de sus procesos para la reducción del impacto ambiental. Actualmente, es parte del cuerpo de académicos de la Universidad Iberoamericana, donde imparte las materias de Química Orgánica con un enfoque sustentable y siempre enfocado en los 12 principios de la química verde.

¿Cómo
registrarse?

Únase a nuestro curso

Para obtener datos de pago y el link al formulario de registro comuníquese por los siguientes medios:

Email: contacto@ccbio.com.mx

Teléfono: 55 9280 9670
WhastApp: https://wa.me/message/FAMGS46ORXCRD1

¿Desea una capacitación personalizada para su empresa? Solicite una cotización:

Teléfono: 55 9280 9670

Email: contacto@ccbio.com.mx

Image by Philipp Katzenberger

Solicita Información

¡Gracias por tu mensaje!

Ubicación

Cacama 9, Santa Isabel Tola, Gustavo A. Madero, C. P. 07010 Ciudad de México.

Teléfono

(55) 9280 9670

Email

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
bottom of page