Taller de simulación de procesos en la industria
Características
Modalidad
En línea
Duración
15 horas totales (12 horas en 4 sesiones y 3 horas extracurriculares)
Fechas
8, 15, 16 y 22 de marzo del 2025.
Horario
9:30 AM a 12:30 PM. Hora de la Ciudad de México
Diploma
Constancia con valor curricular por las horas impartidas.
Plataforma
Google meet y Google classroom.
Sobre el curso
El objetivo del curso es:
Capacitar a los participantes en la aplicación de herramientas de simulación para el modelado, análisis, optimización y control de procesos industriales, utilizando metodologías y software especializados, con un enfoque en operaciones unitarias y toma de decisiones en la industria.
Dirigido a profesionales de Ingeniería en Alimentos, Ingeniería Química, Ingeniería Agroindustrial, Materiales Poliméricos y áreas afines como la farmacéutica, manufactura de alimentos y biotecnología.
Características
Que aprenderás
• Comprender los principios básicos de la simulación de procesos industriales.
• Aplicar herramientas de software en el modelado y análisis de procesos.
• Desarrollar habilidades para optimizar y mejorar sistemas de producción.
• Implementar estrategias de control y toma de decisiones en la industria.
Módulos del curso
1. Fundamentos de simulación de procesos industriales.
2. Operaciones unitarias y su modelado matemático.
3. Implementación en software de simulación SMath Studio y Visio.
4. Simulación de procesos específicos.
5. Optimización y control de procesos en la simulación.
TEMARIO COMPLETO:
Ponente
M. en E. Eduardo Rodríguez Cuevas
Ingeniero biotecnólogo graduado de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología del IPN. Desarrolló su tesis en la Planta Piloto de Biotecnología del CINVESTAV en el escalamiento de procesos fermentativos, trabajó en el área farmacéutica como responsable del área de calidad en la producción de comprimidos para el sector salud y exportación. Realizó revisión de cédulas de operación para SEMARNAT en las áreas de pintura y galvanoplastia a nivel nacional. Realizó una maestría en educación en la Universidad de España y México. Actualmente se desempeña como profesor a tiempo completo en la Universidad Tecnológica de Tecámac en el área de biotecnología, fungiendo como presidente de la academia de bioproceso y como responsable de las asignaturas de operaciones unitarias, ingeniería de proyectos, ingeniería de las fermentaciones y bioingeniería aplicada.
¿Cómo
registrarse?
Únase a nuestro curso
Para obtener datos de pago y el link al formulario de registro comuníquese por los siguientes medios:
Email: contacto@ccbio.com.mx
Teléfono: 55 9280 9670
WhastApp: https://wa.me/message/FAMGS46ORXCRD1
¿Desea una capacitación personalizada para su empresa? Solicite una cotización:
Teléfono: 55 9280 9670
Email: contacto@ccbio.com.mx

Ubicación
Cacama 9, Santa Isabel Tola, Gustavo A. Madero, C. P. 07010 Ciudad de México.
Teléfono
(55) 9280 9670