
Toma de muestra sanguínea para el laboratorio clínico
Características
Modalidad
Semipresencial
Duración
8 horas (4 horas en línea y 4 horas de practica presencial)
2 sesiones
Fechas
Sesión en línea: 05 de abril de 2025
Sesión presencial: 13 de abril de 2025
Horario
Sesión en línea: 1:30 PM a 5:30 PM.
Sesión presencial: 9:00 AM a 1:00 PM. Hora de la Ciudad de México
Diploma
Constancia avalada por la Asociación de Químicos del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán A.C.
Plataforma
Google meet y Google classroom.
Sobre el curso
El objetivo del curso es:
Capacitar a los participantes en las técnicas y procedimientos adecuados para la extracción, manipulación y procesamiento de muestras sanguíneas, con el fin de garantizar la precisión, seguridad y calidad en los resultados de laboratorio, así como cumplir con las normativas y regulaciones vigentes en materia de toma de muestras sanguíneas.
Dirigido a personal de laboratorio clínico, profesionales de enfermería, técnicos de laboratorio, estudiantes de ciencias de la salud, profesionales de atención prehospitalaria, de atención domiciliaria y de pacientes crónicos.
Características
Que aprenderás
• Establecer los fundamentos e importancia de la etapa preanalítica en los laboratorios clínicos.
• Conocer los tipos de muestras sanguíneas, campos de aplicación y procedimientos de la extracción.
• Conocer la colocación de una vía venosa periférica en la atención prehospitalaria y el hemoglucotest en emergencias endocrinas y estado de coma.
• Identificar el correcto procedimiento de la extracción de sangre venosa.
• Conocer la seguridad en la extracción sanguínea.
Conocer el procedimiento de la preparación de muestras sanguíneas.
• Conocer los procedimientos de traslado y custodia de las muestras sanguíneas.
• Conocer los manuales y normatividad de la toma de muestra sanguínea.
Módulos del curso
Módulo 1: Fundamentos de la toma de muestra sanguínea.
Módulo 2: Toma de muestra sanguínea capilar.
Módulo 3: Toma de muestra sanguínea arterial y venosa.
Módulo 4: Seguridad y procesamiento de muestras sanguíneas.
Módulo 5: Práctica presencial.
TEMARIO COMPLETO:
Ponente
M. en C. María del Pilar Márquez Becerra
Egresada de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la Universidad Nacional Autónoma de México de la carrera de Químico Farmacéutico Biólogo. Posteriormente, realizó su Maestría y Doctorado en la Escuela de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional, en la Especialidad de Químico Biológicas. Cuenta con 22 años de experiencia docente y actualmente es docente titular de la Universidad Justo Sierra y de la Universidad Tecnológica de México, y también se desempeña como asesora en CCBIO.
¿Cómo
registrarse?
Únase a nuestro curso
Para obtener datos de pago y el link al formulario de registro comuníquese por los siguientes medios:
Email: contacto@ccbio.com.mx
Teléfono: 55 9280 9670
WhastApp: https://wa.me/message/FAMGS46ORXCRD1
¿Desea una capacitación personalizada para su empresa? Solicite una cotización:
Teléfono: 55 9280 9670
Email: contacto@ccbio.com.mx

Ubicación
Cacama 9, Santa Isabel Tola, Gustavo A. Madero, C. P. 07010 Ciudad de México.
Teléfono
(55) 9280 9670