top of page

Uroanálisis: Fundamentos e interpretación

Características

Modalidad

Modalidad 1: Semipresencial
Modalidad 2: En línea en vivo y/o grabado

Duración

Modalidad 1: 20 horas totales (15 horas en 5 sesiones, 30 minutos extracurriculares y 4.5 horas de práctica presencial)

Modalidad 2: 15.5 horas (15 horas en 5 sesiones y 30 minutos extracurriculares)

Fechas

Teoría (en línea): 15, 22, 29 de marzo, 5 y 12 de abril del 2025
Práctica presencial: 19 de abril del 2025

Horario

Teoría (en línea): 12:30 PM a 3:30 PM. Hora de la Ciudad de México.

Práctica presencial: 9:00 AM a 1:30 PM

Diploma

Constancia avalada por la Asociación de Químicos del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán A.C.

Plataforma

Google meet y Google classroom.

Sobre el curso

El objetivo del curso es:

Conocer los fundamentos y los lineamientos básicos de las técnicas empleadas en el uroanálisis, los mecanismos químicos, moleculares y celulares que rigen el funcionamiento del sistema urinario en condiciones sanas y patológicas.

Dirigido a profesionales de la salud como médicos, enfermeras, técnicos de laboratorio, laboratoristas clínicos y bioquímicos, así como personal de salud en formación.

Características

Que aprenderás

• Comprender la importancia del Uroanálisis. Familiarizar a los participantes con la historia, relevancia y aplicaciones del uroanálisis en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades.
• Conocer los fundamentos del sistema urinario. Proporcionar conocimientos sólidos sobre la anatomía y fisiología del sistema urinario, incluyendo la formación de orina y su relevancia en la salud y la enfermedad.
• Dominar la etapa preanalítica. Enseñar las buenas prácticas en la preparación del paciente, recolección, preservación y transporte de muestras de orina, asegurando la fiabilidad y precisión de los resultados del análisis.
• Realizar un examen macroscópico efectivo. Capacitar a los participantes para realizar e interpretar el examen macroscópico de la orina, identificando características clave como color, aspecto y olor y su significado clínico.

Módulos del curso

1. Introducción al uroanálisis.
2. Anatomía y fisiología del sistema urinario.
3. Fase preanalítica en uroanálisis.
4. Examen macroscópico de la orina.
5. Examen químico de la orina.
6. Examen microscópico de la orina.
7. Interpretación y reporte de resultados.
8. Práctica de Uroanálisis.

TEMARIO COMPLETO:

Ponente

Dr. en C. José Eduardo Mucito Varela y M. en C. María del Pilar Márquez Becerra

Dr. en C. José Eduardo Mucito Varela: Químico bacteriólogo parasitólogo, con una maestría y un doctorado en ciencias bioquímicas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha tenido una destacada participación en el ámbito privado, ocupando roles clave en laboratorios clínicos y asesorando a diversas instituciones en el ámbito de la calidad en los procesos de diagnóstico. Su experiencia en la seguridad del paciente y en la implementación de sistemas de gestión de calidad en laboratorios es notable, y ha brindado capacitaciones tanto en el sector público como privado.

M. en C. María del Pilar Márquez Becerra: Químico farmacéutico biólogo por la Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. Maestría en Ciencias Químico Biológicas por el IPN."

¿Cómo
registrarse?

Únase a nuestro curso

Para obtener datos de pago y el link al formulario de registro comuníquese por los siguientes medios:

Email: contacto@ccbio.com.mx

Teléfono: 55 9280 9670
WhastApp: https://wa.me/message/FAMGS46ORXCRD1

¿Desea una capacitación personalizada para su empresa? Solicite una cotización:

Teléfono: 55 9280 9670

Email: contacto@ccbio.com.mx

Image by Philipp Katzenberger

Solicita Información

¡Gracias por tu mensaje!

Ubicación

Cacama 9, Santa Isabel Tola, Gustavo A. Madero, C. P. 07010 Ciudad de México.

Teléfono

(55) 9280 9670

Email

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
bottom of page