Llega el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica 2025: Un Hito global en innovación y colaboración
- CCBIO
- 5 feb
- 3 Min. de lectura
El 2025 se consagra como un año clave para el avance de la tecnología cuántica, reuniendo a científicos, líderes industriales y responsables políticos de todo el mundo bajo el lema “Explorando el Futuro Cuántico".

La comunidad internacional se prepara para celebrar The 2025 International Year of Quantum Science and Technology (IYQ), una iniciativa que busca posicionar a la ciencia y tecnología cuántica en el centro de la transformación global. Con el auge de la computación cuántica, las comunicaciones seguras y otras aplicaciones revolucionarias, el IYQ se presenta como una plataforma integral para impulsar la investigación, la innovación y la colaboración multisectorial.
El IYQ surgió como un movimiento de base impulsado por científicos, educadores e historiadores que vieron en el centenario de la mecánica cuántica, en 2025, una oportunidad ideal para ampliar la comprensión pública sobre el impacto central de la ciencia y la tecnología cuántica. La iniciativa ganó rápidamente respaldo internacional, reuniendo a numerosas sociedades científicas—entre ellas IUPAP, IUPAC, IUCr e IUHPST—y atrayendo el apoyo de gobiernos de todo el mundo. Con el liderazgo de México, en mayo de 2023 la UNESCO respaldó una resolución para proclamar oficialmente este hito, y tras la presentación de una resolución por Ghana en mayo de 2024, la Asamblea General de la ONU declaró el 7 de junio de 2024 a 2025 como el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica, una resolución co-patrocinada por más de 70 países que representa a más de 5 mil millones de personas.
Un evento de alcance mundial
Durante el transcurso de 2025, se desarrollarán una serie de actividades de alto impacto, que incluyen:
Conferencias magistrales y paneles de discusión: Expertos internacionales compartirán las últimas tendencias, descubrimientos y desafíos en el campo cuántico, abordando desde fundamentos teóricos hasta aplicaciones prácticas en sectores como la seguridad informática, la salud y la ingeniería avanzada.
Talleres y exposiciones interactivas: Espacios dedicados a la experimentación y el aprendizaje práctico, donde investigadores y entusiastas podrán profundizar en temas como la computación cuántica, la criptografía y la metrología, fomentando el intercambio de conocimientos y la generación de nuevas ideas.
Redes de colaboración y mesas redondas: El IYQ facilitará el encuentro entre instituciones académicas, empresas tecnológicas, organismos gubernamentales y startups, promoviendo alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo de soluciones innovadoras.
Un Llamado a la acción global
Bajo el lema “Explorando el Futuro Cuántico”, el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica 2025 aspira a convertirse en el punto de encuentro para quienes creen en el poder transformador de la investigación científica y la innovación tecnológica. Con el respaldo de organizaciones de renombre y el compromiso de comunidades científicas y tecnológicas de todo el mundo, el IYQ es una invitación abierta a invertir en un futuro en el que las tecnologías cuánticas sean protagonistas en la solución de los desafíos globales.
“Estamos en un momento decisivo en la historia de la ciencia. La tecnología cuántica no solo abre nuevas fronteras en el conocimiento, sino que también promete transformar sectores clave de la sociedad. Con el IYQ 2025, buscamos unir esfuerzos y crear un ecosistema colaborativo que potencie estos avances,” señaló uno de los organizadores del evento.
¿Dónde obtener más información?
Los interesados en conocer el programa completo, los detalles de inscripción y las actividades programadas pueden acceder a la página oficial del evento en quantum2025.org, donde se actualiza constantemente la información y se ofrecen recursos complementarios sobre esta trascendental iniciativa.
Con el lanzamiento del Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica 2025, el mundo se adentra en una nueva era de descubrimientos y oportunidades, marcando un antes y un después en la historia de la innovación global. Este evento se perfila como el escenario ideal para impulsar proyectos pioneros y establecer alianzas que definirán el futuro tecnológico de nuestra sociedad.
CCBIO
Comments