Los organoides muestran que la forma del tumor predice la agresividad
- CCBIO
- 10 ene
- 2 Min. de lectura
Una característica que utilizan los oncólogos para describir los tumores es cuán “agresivos ” se vuelven. Este término sugiere que un tumor se forma, crece o se propaga rápidamente. Desafortunadamente, los tumores más agresivos suelen tener pocas opciones de tratamiento y, por lo tanto, los resultados para los pacientes con tumores agresivos son relativamente malos.

Varios factores, entre ellos el grado del tumor y el estadio del cáncer, influyen en la determinación de la agresividad de un caso particular de cáncer. Los cánceres agresivos suelen crecer tan rápidamente que los tratamientos estándar no pueden surtir efecto antes de que el tumor cambie a un estado que ya no responda a la intervención. Predecir la agresividad puede orientar la toma de decisiones y ayudar a los médicos y a los pacientes a elegir el curso de acción más adecuado para cada caso.
Un nuevo estudio publicado en Advanced Materials sugiere un nuevo enfoque integral para predecir la agresividad tumoral. El estudio revela que la forma de un tumor puede servir como un indicador crucial, lo que permite a los médicos comprender la agresividad asociada al cáncer desde una perspectiva completamente nueva.
La investigación aborda importantes desafíos a los que se enfrentan los oncólogos y patólogos en la tecnología actual que se utiliza para visualizar las células y moléculas de un tumor. El enfoque convencional, en el que los patólogos observan y evalúan secciones delgadas de tejido en un portaobjetos de microscopio, limita la visualización a una sección transversal del tejido. Este método no proporciona una visión realista de cómo se ve y actúa el tumor en tres dimensiones en el cuerpo, lo que pone de relieve la urgente necesidad de avances tecnológicos en la investigación del cáncer.
Los investigadores han denominado a la tecnología presentada en el estudio “Recoverable-Spheroid-on-a-Chip with Unrestricted External Shape” (ReSCUE). Esta innovadora tecnología aprovecha el poder de los organoides, cultivos celulares tridimensionales que imitan de cerca la estructura y la función de los órganos y tejidos del cuerpo. ReSCUE tiene el potencial de revolucionar la investigación sobre el cáncer y el desarrollo de fármacos. Los investigadores oncológicos ahora pueden cultivar organoides a partir de muestras de tumores de pacientes, reproduciendo características específicas del paciente y allanando el camino para estrategias de tratamiento más personalizadas.
Si bien los organoides permiten a los investigadores comprender cómo funcionan los órganos y cómo se desarrollan las enfermedades, hasta ahora, generar organoides con diferentes formas ha sido un desafío. ReSCUE permite la formación de organoides de cáncer de mama con diversas morfologías, y el estudio de estas diversas formas reveló información nueva sobre dónde se localizan las células cancerosas agresivas. Los investigadores demostraron que las células cancerosas altamente proliferativas se alojaban en regiones del organoide con más curvas. Esto se correlacionaba con un crecimiento más rápido y una mayor agresividad.
Tomado de: LabRoots
Fuente: Adv Materials
Comments