Terapia de luz elimina tumores de cáncer de mama en ratones
- CCBIO
- 11 feb
- 3 Min. de lectura
Científicos han desarrollado sustancias químicas sensibles a la luz que pueden eliminar tumores in vivo en modelos murinos de cáncer de mama con efectos secundarios mínimos. Los hallazgos fueron publicados en Angewandte Chemie, una revista de la Sociedad Química Alemana.

Nueva terapia fotodinámica revoluciona el tratamiento del cáncer agresivo
Un equipo multidisciplinario de científicos de la Universidad de California en Riverside (UCR) y la Universidad Estatal de Michigan (MSU) ha desarrollado unas nuevas sustancias fotosensibles que prometen transformar el tratamiento de los cánceres agresivos, minimizando los efectos secundarios y aumentando la precisión terapéutica.
¿Qué son las sales de cianina-carborano?
Estas novedosas moléculas, denominadas *sales de cianina-carborano*, representan una evolución en la terapia fotodinámica (PDT). La PDT es una técnica que, desde hace décadas, se utiliza en el tratamiento de ciertos tipos de cáncer, como el de piel y vejiga. Funciona administrando al paciente químicos fotosensibles que se acumulan preferentemente en las células cancerígenas; al ser activados por la luz, estos compuestos generan oxígeno reactivo que destruye las células enfermas desde su interior, dejando intactas a las células sanas.
Superando las limitaciones de la PDT convencional
Aunque la PDT es una herramienta útil en oncología, presenta importantes limitaciones:
Sensibilidad prolongada a la luz: Los fármacos actualmente aprobados pueden permanecer en el organismo durante meses, obligando a los pacientes a evitar la exposición a la luz para prevenir quemaduras y ampollas.
Penetración limitada en los tejidos: Las longitudes de onda utilizadas tradicionalmente solo alcanzan unos pocos milímetros, dificultando el tratamiento de tumores profundos.
Toxicidad fuera del objetivo: La falta de precisión puede afectar a células sanas, comprometiendo la eficacia del tratamiento.
Las sales de cianina-carborano han demostrado en estudios con ratones una capacidad única para superar estos inconvenientes. En pruebas realizadas en modelos murinos de cáncer de mama metastásico, esta nueva terapia logró erradicar por completo los tumores.
¿Cómo funcionan estas nuevas moléculas?
El secreto de su eficacia radica en su mecanismo de acción y en su capacidad de focalización. A diferencia de los agentes PDT tradicionales, las sales de cianina-carborano se eliminan rápidamente del organismo, permaneciendo únicamente en las células cancerígenas. Este efecto se debe a que estos compuestos explotan una vulnerabilidad natural de los tumores: son absorbidos por proteínas llamadas OATPs, que se encuentran en exceso en las células tumorales.
Además, estos compuestos pueden ser activados por luz infrarroja cercana, la cual penetra de manera más profunda en los tejidos. Esto abre la posibilidad de tratar tumores que anteriormente eran inaccesibles a la PDT convencional.
Implicaciones para el futuro del tratamiento del cáncer
Según la profesora Sophia Lunt, investigadora en cáncer de MSU y co-investigadora principal del proyecto, las sales de cianina-carborano representan “una forma más segura y precisa de destruir los tumores por completo, preservando el tejido sano”. Por su parte, el profesor Vincent Lavallo, de UCR, destacó la capacidad única de estos compuestos para dirigirse específicamente a la zona del tumor sin causar daño a otras áreas del organismo.
El éxito obtenido en los ensayos preclínicos no solo augura un futuro prometedor para el tratamiento del cáncer de mama agresivo, sino que también abre la puerta a la posibilidad de adaptar esta tecnología para tratar otros tipos de cáncer y explorar nuevas modalidades terapéuticas que aprovechen fuentes de energía distintas a la luz.
Como concluyó Amir Roshanzadeh, primer autor del estudio y estudiante graduado en biología celular y molecular en MSU: “Nuestro trabajo ofrece un tratamiento dirigido, seguro y rentable para los cánceres agresivos, y marca un hito en el avance hacia terapias más precisas y eficaces.”
Esta innovadora investigación, publicada en la prestigiosa revista Angewandte Chemie de la Sociedad Química Alemana, nos brinda una nueva perspectiva en la lucha contra el cáncer, acercándonos a tratamientos que combinan eficacia, seguridad y precisión. ¡Sin duda, un avance que vale la pena seguir de cerca!
Tomado de: EurekAlert
Fuente: Angewandte Chemie
Komentarze