Una infección viral muy común puede causar síntomas neurológicos
- CCBIO
- 11 mar
- 2 Min. de lectura
El virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1) es un virus común; la Organización Mundial de la Salud ha estimado que hasta dos tercios de las personas menores de 50 años en todo el mundo pueden estar infectadas. El VHS-1 puede transmitirse a través del contacto oral y estas infecciones pueden causar ampollas o herpes labial. Por lo general, los síntomas son leves. Pero los científicos también han demostrado que el VHS-1 puede trasladarse a los ojos o al sistema nervioso en algunos casos y puede provocar síntomas crónicos graves. Una nueva investigación ha revelado que las infecciones por herpes nasal pueden causar ansiedad, problemas cognitivos o deterioro motor. Los hallazgos se han publicado en mBio.

En las infecciones nasales, los patógenos no tienen que viajar mucho para llegar al sistema nervioso central.
"Si una persona infectada expulsa el virus a través de las lágrimas, éste podría llegar a la cavidad nasal, desde donde podría llegar más directamente al cerebro", dijo el autor del estudio, el profesor Deepak Shukla de la Universidad de Illinois en Chicago. "Creo que se trata de un virus poco diagnosticado y poco estudiado, pero creemos que las consecuencias neurológicas son mucho más graves que las que se observan normalmente en el herpes febril o en la infección ocular".
Este trabajo determinó que en las infecciones por HSV-1, el virus puede aprovechar una enzima llamada heparanasa, que se produce en las células huésped. Esto puede provocar síntomas conductuales. Cuando se desactivó la heparanasa en modelos animales, hubo menos síntomas conductuales después de la infección por HSV-1 en comparación con los animales con heparanasa funcional. Los investigadores sugirieron que la heparanasa está, por lo tanto, relacionada con los síntomas neurológicos de las infecciones por HSV-1.
Los animales infectados con HSV-1 mostraron altos niveles de daño neuronal e inflamación a los pocos días de la exposición. Durante varios meses después de la infección, lo que puede equivaler a décadas de vida humana, hubo deterioro de la coordinación motora y la memoria, y estos animales mostraron síntomas de ansiedad.
"Definitivamente hay daño a los nervios si se toma la vía intranasal, y los efectos son a largo plazo, lo cual es alarmante", dijo Shukla.
La investigación ha resaltado la importancia de prevenir y tratar las infecciones por HSV-1, que probablemente son transmitidas por miles de millones de personas.
Tomado de: University of Illinois at Chicago
Fuente: mBio
Gracias por la información, muy interesante