top of page

El gas xenón podría proteger contra el Alzheimer

  • Foto del escritor: CCBIO
    CCBIO
  • 21 ene
  • 2 Min. de lectura

La inhalación de gas xenón redujo la neuroinflamación y la atrofia cerebral, al tiempo que aumentó los estados neuronales protectores en modelos de ratón con enfermedad de Alzheimer, según un nuevo estudio. Los hallazgos se publicaron en Science Translational Medicine y pueden allanar el camino para nuevos tratamientos para enfermedades neurodegenerativas.


El gas xenón podría proteger contra el Alzheimer, según un estudio con ratones
El gas xenón podría proteger contra el Alzheimer, según un estudio con ratones

La mayoría de los tratamientos actuales para la enfermedad de Alzheimer se centran en la acumulación de placas amiloides y ovillos de proteína tau en el cerebro. Sin embargo, las investigaciones más recientes muestran que la desregulación homeostática del sistema inmunitario del cerebro, especialmente la que afecta a la microglía, desempeña un papel esencial tanto en la aparición como en la progresión de la enfermedad. Sin embargo, no está claro cómo modular la microglía para tratar el Alzheimer.


El gas xenón es un gas noble que puede atravesar la barrera cerebral. Se utiliza como anestésico y neuroprotector en pacientes con lesiones cerebrales. En el estudio actual, los investigadores investigaron los efectos del gas xenón en la patología micrológica y de Alzheimer en modelos de ratones con esta enfermedad. 


Para ello, diseñaron una cámara de inhalación de gas xenón personalizada con la que trataron a varios ratones con Alzheimer. Se descubrió que la inhalación del gas reducía la atrofia cerebral y la neuroinflamación, y mejoraba la conducta de construcción de nidos. También aumentaba una respuesta microglial protectora vinculada con la eliminación de amiloide y la mejora de la cognición. 


"Es emocionante que en ambos modelos animales que modelan diferentes aspectos de la enfermedad de Alzheimer, la patología amiloide en un modelo y la patología tau en otro modelo, el xenón tuvo efectos protectores en ambas situaciones", dijo el autor principal y coautor correspondiente del estudio David M. Holtzman, MD, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, en un comunicado de prensa.

 

En los próximos meses se iniciará en el Brigham and Women's Hospital un ensayo clínico de fase inicial que pretende establecer la seguridad y la dosis en voluntarios sanos. Mientras tanto, los investigadores pretenden estudiar los mecanismos por los que el gas xenón modula el Alzheimer, además de su potencial para tratar otras enfermedades, como la esclerosis múltiple y las enfermedades oculares que implican pérdida neuronal. Además, están desarrollando tecnologías que permitan un uso más eficiente del gas xenón y su posible reciclaje. 


"Si el ensayo clínico sale bien, las oportunidades para el uso del gas xenón son grandes. Podría abrir la puerta a nuevos tratamientos para ayudar a los pacientes con enfermedades neurológicas", dijo en un comunicado de prensa el coautor del estudio, el Dr. Howard Weiner, codirector del Centro Ann Romney para Enfermedades Neurológicas del Brigham and Women's Hospital e investigador principal del próximo ensayo clínico



Tomado de: Science Daily


Komentar

Dinilai 0 dari 5 bintang.
Belum ada penilaian

Tambahkan penilaian
bottom of page