top of page

Estudio de 20 años cambia el dogma sobre los telómeros y el cáncer

  • Foto del escritor: CCBIO
    CCBIO
  • 8 may 2023
  • 2 Min. de lectura

Los investigadores han completado recientemente un largo estudio en el que se siguió a más de 200 personas con trastornos del envejecimiento prematuro causados por telómeros, inusualmente cortos, durante 20 años. Los telómeros son las ´tapas protectoras' que se ubican en el extremo de los cromosomas y evitan que se degraden; se acortan cada vez que una célula se divide y se cree que tienen conexiones con el envejecimiento y algunas enfermedades, incluido el cáncer.


Los telómeros muy cortos también se han asociado con la inestabilidad cromosómica, y las enfermedades de los telómeros cortos se han relacionado con un mayor riesgo de algunos tipos de cáncer. Esta investigación ha sugerido, sin embargo, que en individuos con síndromes de telómeros cortos, la inestabilidad cromosómica no está causando ese aumento del riesgo de cáncer. Los hallazgos se han reportado en Cancer Cell.



En este estudio, los investigadores sugirieron que la mayor probabilidad de cáncer en pacientes con telómeros anormalmente cortos está relacionada con las células inmunitarias que envejecen prematuramente y mueren o desaparecen.


Este trabajo ha mostrado la increíble importancia del deber del sistema inmunológico de buscar células cancerosas a medida que envejecemos, señaló la coautora del estudio Mary Armanios, M.D., profesora de oncología y directora del centro de telómeros en el Centro de Cáncer Johns Hopkins Kimmel, entre otros nombramientos.


Se cree que los síndromes de telómeros son raros, pero alrededor de la mitad de las personas con un tipo común de fibrosis pulmonar también tienen telómeros cortos. Las personas que tienen telómeros que están en o por debajo del percentil 10 de las longitudes de los telómeros humanos tienen algunas características de envejecimiento prematuro; su cabello tiende a ponerse gris cuando son más jóvenes y sus pulmones cicatrizan a una edad más temprana que la media.


En este estudio, los investigadores rastrearon a 226 pacientes con síndromes de telomémeros cortos. Durante los veinte años del estudio, el 15% de los pacientes, o 35 personas, desarrollaron cáncer. La mayoría tenía cánceres de sangre que anteriormente se habían relacionado con telómeros cortos. Había tumores sólidos en 16 pacientes, y 14 de estos pacientes tenían cánceres escamosos que se han relacionado con la inmunosupresión. Los genomas de las células cancerosas se secuenciaron para 8 de estos pacientes con cáncer escamoso. Los investigadores no pudieron encontrar ninguna evidencia de inestabilidad cromosómica como las fusiones o los intercambios.


"De hecho, estos cánceres parecen tener menos inestabilidad cromosómica que los cánceres escamosos comparables que surgen en personas sin síndromes de telómeros cortos", señaló Armanios. Sin embargo, se encontró que 12 de las 14 personas con cáncer escamoso tenían niveles bajos de células T. En un modelo de ratón de telómeros cortos, se confirmó este hallazgo; había niveles anormalmente bajos de células inmunitarias que combatían el cáncer, y estos ratones no podían reclutar eficazmente células T en el sitio de los tumores.


Este trabajo puede ayudar a los médicos a identificar a los pacientes que están en riesgo porque tienen telómeros cortos y ayudarles a evitar los medicamentos que suprimen el sistema inmunológico.





Fuente: Cancer Cell


 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page